Beneficios del CBD para Deportistas

Las investigaciones muestran que el CBD puede inhibir la transmisión del dolor en el cerebro, reducir la inflamación en el tejido muscular, aliviar el dolor muscular y ayudar a acelerar la recuperación después del ejercicio.

El CBD es una alternativa natural y más segura a los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y los opioides, que conllevan el riesgo de efectos secundarios negativos y adicción.

El CBD tiene varios efectos en el cuerpo valorados por los deportistas; reduce la inflamación, mejora el manejo del estrés, acelera la recuperación, asiste con el descanso, ayuda a gestionar el dolor crónico y mitiga las señales de dolor en el cerebro. 

Manejo del dolor: reducción del dolor y de la inflamación

El CBD tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, lo que significa que ayuda a reducir la inflamación y el dolor muscular después del ejercicio intenso o lesiones deportivas. Esto permite una recuperación más rápida y efectiva, lo que a su vez podría mejorar el rendimiento deportivo al permitir a los atletas entrenar con más consistencia e intensidad.

No solo reduce la inflamación, sino que también actúa sobre los receptores vanilloides TRPV1 y los receptores opioides para alterar la señalización del dolor en el cerebro. Como resultado, el dolor se vuelve manejable. Cuando se aplica antes de hacer ejercicio, el CBD puede reducir el ardor en los músculos y la fatiga.

Mejora la concentración: gestión del estrés y la ansiedad

El estrés y la ansiedad pueden afectar negativamente el rendimiento deportivo al aumentar la tensión muscular, interferir con la concentración y disminuir la calidad del sueño. Se ha demostrado que el CBD tiene propiedades ansiolíticas y antidepresivas, lo que puede ayudar a los atletas a gestionar el estrés y la ansiedad antes de eventos deportivos importantes, así como durante la fase de entrenamiento.

Los atletas, al igual que otras personas sometidas a estrés regular, sufren períodos recurrentes de ansiedad, causados por la presión de los compañeros, preocupaciones previas a la actividad deportiva y lesiones. 

La literatura científica muestra una fuerte evidencia de cómo el aceite de CBD puede ayudar a reducir la ansiedad en personas con un trastorno de ansiedad social.

El CBD es capaz de aumentar la concentración y el rendimiento general de los deportistas.

Las personas que toman CBD antes de los entrenamientos describen la sensación de  poder concentrarse en el aquí y el ahora.

Beneficios del CBD para Deportistas

Mejora del sueño

El sueño es crucial para la recuperación y el rendimiento deportivo óptimo. El CBD regula el ciclo del sueño-vigilia mejorando la calidad del sueño al promover la relajación y aliviar el insomnio. Un sueño de mejor calidad contribuye a una recuperación más rápida, a una mejor función cognitiva y a un rendimiento físico y mental mejorado durante el entrenamiento y la competición.

Control del apetito

Mantener una nutrición adecuada es fundamental para el rendimiento deportivo. El CBD influye en el apetito y el metabolismo al interactuar con el sistema endocannabinoide, lo que podría ser beneficioso para los atletas que buscan controlar su peso o mejorar su ingesta de nutrientes.

El CBD se considera un supresor leve del apetito, si se quiere perder grasa corporal de manera más eficiente, el CBD proporciona sensación de calma y relajación sin causar antojos. 

Regulación de la homeostasis

El CBD ayuda a promover el equilibrio o la homeostasis en el cuerpo al modular diversas funciones fisiológicas, como el sistema inmunológico, el sistema nervioso y el sistema endocrino. Mantener la homeostasis es crucial para el rendimiento deportivo óptimo, ya que permite que el cuerpo funcione de manera eficiente y se recupere adecuadamente después del ejercicio.

Beneficios del CBD para Deportistas

Testimonios de diferentes deportistas

Mike James, un jugador de 27 años de la NFL, fue el primer jugador en pedir permiso a la liga para usar Cannabis, presentando una exención de uso terapéutico. James fue seleccionado para jugar con los Tampa Bay Buccaneers en 2013, pero a sus 22 años necesitó cirugía para tratar una fractura de tobillo. El dolor crónico que padecía le llevó a la adicción de los analgésicos.

Finn Russell, jugador de rugby en el Reino Unido, ha comentado a los medios que los Leones irlandeses y escoceses toman proteínas, creatina y CBD.

Nate Diaz, luchador de peso ligero en la UFC durante más de diez años se ha declarado a favor del uso del CBD para ayudar con el proceso de curación y la inflamación. 

Sean O’Malley, otro luchador de MMA es un firme defensor del CBD y ha explicado en las redes sociales que es parte de su ritual diario.

Michelle Waterson es una luchadora de UFC que ve el CBD como una parte importante de su programa de entrenamiento y post-entrenamiento, ya que le ayuda a relajarse, descansar y recuperarse. 

Tara Laferrara, ex velocista y entrenadora personal certificada por NASM (National Academy of Sports Medicine) ha declarado que el CBD realmente ayuda a combatir la inflamación post-entrenamiento.

Son innumerables los casos de deportistas que utilizan el CBD: Floyd Landis (campeón del Tour de Francia en 2006), Ross Rebagliati (campeón olímpico de snowboard), Billy Kemper (campeón de surf XXL) etc.

En 2018 la Agencia Mundial de Antidopaje excluyó el CBD de la lista de sustancias prohibidas. Por lo que su uso se ha generalizado en los deportistas de élite.

A pesar de los excelentes resultados en algunos deportistas, es importante tener en cuenta que la investigación sobre los efectos específicos del CBD en el rendimiento deportivo aún está en sus etapas iniciales, y según vayan avanzando los estudios clínicos comprenderemos mejor cómo y en qué medida el CBD puede mejorar el rendimiento deportivo. 

Ya realices deporte de forma amateur o te dediques al deporte de competición el cannabidiol (CBD) es una opción natural inmejorable para añadirlo a tu rutina de entrenamientos diarios.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0