La legislación en España permite la compra y venta de CBD, siempre y cuando haya sido producido legalmente en otro país europeo. Además, se espera que durante el año 2023 se realicen cambios que permitan aprovechar las propiedades beneficiosas del CBD.
La legislación del cannabis en Europa
La legislación del cannabis en Europa ha experimentado cambios significativos en los últimos años. En 1961, la Convención única sobre Estupefacientes de las Naciones Unidas clasificó al cannabis como una sustancia adictiva y de probable uso indebido, incluyéndola en la Lista I y IV. Sin embargo, debido al creciente uso de la marihuana con fines medicinales, las autoridades sanitarias han reconsiderado su posición.
En 2019, el Comité de expertos en drogodependencias de la OMS emitió seis recomendaciones relacionadas con el cannabis. Estas recomendaciones incluían eliminar al cannabis y su resina de la Lista IV de la Convención Única de 1961, agregar el dronabinol a la Lista I y eliminar el dronabinol de la Lista II de la Convención de Viena de 1971. También se propuso añadir preparados con dronabinol a la Lista III y excluir las preparaciones que contengan principalmente cannabidiol (CBD) y menos del 0,2% de tetrahidrocannabinol (THC) de la fiscalización internacional.
En 2020, la ONU eliminó al cannabis de la Lista IV de la Convención única de 1961 y lo incluyó en la Lista I. Además, en 2021, el Reglamento (UE) 2021/2115 aumentó el límite admisible de THC de menos del 0,2% a menos del 0,3%. Esto ha permitido un mayor margen para el cultivo de variedades de Cannabis Sativa con fines industriales, siempre y cuando estén registradas en el «Catálogo común de variedades de especies de plantas agrícolas» de la UE y el contenido de THC no supere el 0,3%.
En cuanto al CBD, su obtención a partir de semillas, hojas o por síntesis química no está sujeta a fiscalización y no se considera una sustancia estupefaciente. Sin embargo, cada país de Europa tiene su propia normativa en cuanto a la producción, comercialización y consumo de CBD, lo que ha generado una falta de uniformidad legal en la región.
En resumen, la legislación del cannabis en Europa ha evolucionado para reconocer su potencial terapéutico y permitir su uso con fines industriales. Aunque la ONU y la UE han realizado cambios en sus listas de control de drogas, cada país tiene su propia normativa, lo que ha generado cierta disparidad legal en la región.
La legislación del cannabis en España
La legislación del cannabis en España está experimentando cambios significativos. En junio de 2022, la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó una regulación para el uso medicinal del cannabis. Actualmente, en España están autorizados dos medicamentos que contienen cannabinoides: el Sativex, utilizado para tratar la espasticidad asociada a la esclerosis múltiple, y el Epidyolex, utilizado como tratamiento complementario para convulsiones en pacientes con síndrome de Lennox-Gastaut o síndrome de Dravet.
El informe final emitido por la Comisión destaca varios puntos importantes. En primer lugar, se enfatiza el compromiso de España de respetar el marco legal internacional sobre control de drogas. Además, se apoya la investigación del uso terapéutico del cannabis promovida por la Organización Mundial de la Salud, aunque se mantiene la fiscalización de estos productos. También se reconoce que la evidencia científica sobre el uso terapéutico del cannabis es limitada y se restringe a ciertos diagnósticos, pero se espera que se amplíe en el futuro con más investigaciones de calidad.
El informe también destaca el papel clave de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) en la regulación de los preparados derivados del cannabis. Hasta el momento, se han aprobado 17 ensayos clínicos para evaluar la calidad, eficacia y seguridad de los medicamentos con cannabinoides, pero estos estudios aún no han concluido. Se enfatiza la necesidad de más investigación de calidad en este campo para tomar decisiones informadas.
En cuanto al cultivo y producción de cannabis en España, solo está permitido para la exportación a compañías autorizadas en sus países de origen. En España pueden comercializarse productos de CBD importados de países donde su producción es legal, en virtud del tratado de libre comercio, pero no pueden producirse. El cannabidiol (CBD) está autorizado como cosmético para uso externo, pero no como alimento. Sin embargo, se permiten alimentos derivados de las semillas de cannabis.
Este tipo de productos no puede hacer reivindicaciones que correspondan a efectos farmacológicos propios de medicamentos.Encontrar productos de CBD de calidad y confiables es crucial para garantizar una experiencia segura y efectiva. Es por eso que siempre recomendamos comprar CBD en tiendas especializadas, ya sea en línea o físicas, que cumplan con la normativa europea.
Cuando adquirimos productos de CBD, es importante asegurarnos de que el cultivo provenga de variedades industriales registradas en el Catálogo Europeo de Variedades de Especies de Plantas Agrícolas. Estas variedades deben tener un nivel de THC inferior al 0,3%, lo que garantiza que sean legales y no tengan efectos psicoactivos. Además, es fundamental que las semillas utilizadas estén identificadas y certificadas por la UE.
Otro aspecto crucial es que el cultivo se realice sin el uso de pesticidas, plaguicidas u otras sustancias químicas dañinas. Esto asegura que los productos de CBD sean seguros para su consumo y no contengan residuos químicos que puedan ser perjudiciales para nuestra salud.
Para garantizar la calidad de los productos de CBD, es recomendable que sean verificados por laboratorios externos. Estas pruebas de laboratorio nos brindan la tranquilidad de que los productos cumplen con los estándares de calidad y contienen la cantidad exacta de CBD y otros ingredientes que se especifican en el etiquetado.
En resumen, al comprar CBD, es importante tener en cuenta estos criterios para asegurarnos de adquirir productos seguros y de alta calidad. Al elegir tiendas especializadas y productos que cumplan con la normativa europea, podemos disfrutar de los beneficios del CBD de manera confiable y efectiva.